top of page
Buscar

Acroarte celebra cuatro décadas de historia

  • fussionvipmagazine
  • 25 mar
  • 4 Min. de lectura

Acroarte, fundado en 1984, ha reunido a los periodistas y cronistas de arte más influyentes del país, en el ámbito artístico y cultural, y ha sido clave en el impulso de la industria del entretenimiento en la República Dominicana. A lo largo de estas cuatro décadas, el gremio se ha dedicado a destacar los logros de artistas dominicanos a través de eventos como Premios Soberano, el galardón más importante del país,en el ámbito de la música y el arte.


Por Ysabel Parra


A pocas horas de la esperada celebración de los Premios Soberano 2025, uno de los eventos más importantes del entretenimiento en la República Dominicana, hay una figura que, aunque no siempre está en los focos de la atención, juega un papel esencial, tanto detrás de las cámaras, como en los pasillos de la organización: Wanda Sánchez.

Su trabajo incansable en la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) ha sido clave para el éxito y la consolidación de este galardón, que cada año reconoce lo mejor del arte y la cultura dominicana. 

La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) celebra 40 años de historia desde su fundación el 28 de febrero de 1984 en la República Dominicana. Esta institución ha sido un pilar fundamental en la crónica de arte y espectáculos, contribuyendo al reconocimiento del talento dominicano a través de su prestigioso galardón: los Premios Soberano.

La institución fue incorporada por el Poder Ejecutivo el 19 de septiembre de 1986 mediante el Decreto 241. Su matrícula reúne a periodistas especializados en el arte y el espectáculo, y su sede principal está establecida en Santo Domingo. Tiene tres filiales con asiento en Santiago, la Florida y Nueva York (Estados Unidos).

El 28 de febrero de 2012, se estableció la celebración del Premio al Mérito Periodístico de Arte y Espectáculos, una conquista importante para el gremio, en el cual se reconocen a miembros con una trayectoria incuestionable dentro y fuera de la institución. La creación de esta gala, que se entrega en la fecha en que se celebra el Día Nacional del Cronista de Arte, se convirtió, desde su primera edición, en un referente en el país para una premiación de su tipo.

A lo largo de cuatro décadas, Acroarte ha desempeñado un papel esencial en la valoración y difusión de la música, el cine, el teatro y la televisión, consolidándose como un organismo influyente en la industria del entretenimiento dominicano. 

La idea de crear una entidad que agrupase a los cronistas de arte surgió de un grupo de periodistas apasionados por la cultura y el espectáculo. Entre los fundadores destacan figuras como J. Eduardo Martínez, quien fue su primer presidente. Desde entonces, la organización ha crecido, sumando miembros en distintas ciudades y ampliando su alcance internacional.

Uno de los mayores logros de Acroarte fue la creación de los Premios Casandra en 1985, en honor a la destacada artista Casandra Damirón. Acroarte no solo ha servido como jurado de estos premios, sino que también ha impulsado el periodismo de entretenimiento en el país, fortaleciendo el análisis y la crítica especializada en el sector cultural. Ha organizado conferencias, conversatorios y encuentros con artistas y expertos, fomentando el debate y el crecimiento de la industria.

En 2012, el galardón cambió su nombre a Premios Soberano, manteniendo su prestigio como la principal premiación del arte y la cultura dominicana. A lo largo de los años, estos premios han reconocido la trayectoria de artistas como Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Johnny Ventura, y más recientemente, exponentes urbanos como El Alfa y Lápiz Conciente, reflejando así la evolución de la música y el entretenimiento en el país.

En su 40° aniversario, Acroarte celebra un legado invaluable en la historia del arte y el periodismo de entretenimiento en la República Dominicana. Su impacto en la industria cultural y su contribución al reconocimiento del talento nacional la convierten en una institución de gran relevancia, con un futuro prometedor en la evolución del espectáculo y la comunicación.

Sánchez ha evidenciado un desempeño sobresaliente en su liderazgo al frente de esta organización. Su enfoque estratégico ha sido fundamental para preservar y consolidar la relevancia de Acroarte en el panorama cultural contemporáneo.

El gremio periodístico es una institución destacada que, desde su fundación en 1984, ha trabajado en dos frentes principales: por un lado, promueve el desarrollo de sus miembros mediante iniciativas y proyectos académicos, sociales y culturales, y por otro, rinde homenaje y reconocimiento a lo más sobresaliente de la clase artística, cuyos aportes a través de su arte elevan la dominicanidad.

En 2019 se produjo una división significativa de sus miembros, debido a conflictos internos, relacionados con los resultados de las elecciones de entonces, en las que se declaró ganador a Alexis Beltré.  A raíz de esa situación se creó la  Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) que dirige el periodista Severo Rivera.

En estas cuatro décadas, han ocupado la presidencia de Acroarte J. Eduardo Martínez Carlos T. Martínez, José Tejada Gómez, Cristhian Jiménez, Joseph Cáceres, José Tejada Gómez, Napoleón Beras, Miguel A. Rivera, Félix Vinicio Lora, Fausto Polanco, Marivell Contreras, Félix Vinicio Lora, Máximo Jiménez, José Antonio Aybar, Jorge Ramos, Emelyn Baldera, Alexis Beltré, Emelyn Baldera,  y Wanda Sánchez.


 
 
 

Comments


bottom of page