Diseñador dominicano Faraón recibe galardón internacional
- fussionvipmagazine
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El destacado diseñador dominicano Francisco Rodríguez, CEO de Chacabanas Faraón, fue honrado con un prestigioso reconocimiento por parte de la Agencia de Prensa Mundial (APM), en mérito a su incansable labor en la proyección y promoción de la guayabera dominicana a nivel internacional.
Este galardón, otorgado en el marco de la celebración del noveno aniversario de la APM, exalta la dedicación constante y el esfuerzo sostenido de Rodríguez, mejor conocido como Faraón en la evolución y posicionamiento de la chacabana como prenda emblemática de la República Dominicana.

Al recibir la distinción, el diseñador expresó con firmeza y profunda convicción, que este reconocimiento no es un punto de llegada, sino un nuevo comienzo. “Asumo el compromiso con orgullo y responsabilidad, y no cesaré en mi esfuerzo hasta lograr que esta creación se convierta en un verdadero ícono, no solo de la moda, sino también de la identidad y la cultura dominicana. Mi meta es representar al país con elegancia, autenticidad y orgullo en cada rincón del mundo”.
Con una trayectoria profesional que supera las tres décadas, Faraón ha sido una figura clave en la defensa e impulso del sector textil en el país. Ha formado parte, desde sus inicios, de la Asociación de Diseñadores Dominicanos (ADD), entidad que actualmente preside. Asimismo, es el presidente fundador de la Asociación de Artesanos de Chacabanas de la República Dominicana (ACHADOM), consolidando su compromiso con la preservación y valorización de esta prenda tradicional.
A lo largo de su carrera, ha presentado sus colecciones en escenarios internacionales de gran prestigio, incluyendo Rusia, Cuba, Estados Unidos Washington D.C., Nueva York, Miami, Las Vegas, Los Ángeles, Puerto Rico, Canadá, El Salvador, y Barbados. Además, sus creaciones han llegado a Colombia, Trinidad y Tobago, Francia, Kenia, Perú y Suiza, llevando consigo el sello cultural y estilístico de la chacabana dominicana.
Comments